
Los Pitbull adultos pueden ser bastante peligrosos si no son educados de una manera correcta. Generalmente, cuando son cachorros estos son muy dulces y dependiendo de ello se les puede dar una educación muy buena.
Educando al Pitbull
Los cachorros Pitbull suelen acostumbrase a la mamá y a sus hermanos y por ello los únicos olores que han de reconocer son los de su hogar. Por tal motivo, la primera noche lejos de su casa puede ser muy triste e incluso desarrollar diarrea y fiebre, debido a estrés que le causa la separación. Para evitar que sufra, es importante darle mucho cariño. De esa manera, se evitarán varios síntomas psicológicos y físicos.
A los Pitbull les encanta el calor y por ello el ambiente para dormir deberá se siempre tibio. En invierno no lo dejes dormir afuera, dado que esta raza puede llegar a morir por sentir tanto frío.
Ármale una cama con mantas y frazadas abrigadas para que se sienta mucho mejor, y colócale una bolsa de agua caliente bien envuelta en una manta para que no se queme y cree la sensación de que está con alguien más.
Los cachorros Pitbull reconocen solamente a un amo y son muy obedientes a este. No obstante, si el cachorro comienza a morder muebles u otros objetos, lo mejor será retarlo con voz de mando, sin pegarle ni atinar siquiera, dado que es una de las razas más fuertes que existe.
Alimentación y cuidados del Pitbull
Si bien estos animales son activos, lo mejor será no hacerlos cansar con demasiados ejercicios, dado que puede hacerle muy mal a su salud. Lo ideal es hacerlos jugar durante el día como siempre para que a la noche duerman tranquilos. Estos animales suelen dormir aproximadamente nueve horas seguidas.
Con respecto a su alimentación, estos comen pastas, arroz y carnes rojas y blancas, entre otros alimentos. Todo debe estar 100% cocido, nada de crudo ni con sangre, debido que si una persona se lastima, este puede confundirse y atacarlo.
Por otro lado, hay alimentos balanceados especiales, creados con con deliciosos alimentos, los cuales deberás incorporarlos a su dieta diaria. No obstante, para su desarrollo, ofrécele agua siempre a modo de hidratarse, y al menos dos veces por semana leche diluida con agua, puesto que pura puede producirle diarrea.
gracias esto me va a ayudar mucho ahora que tenga a mi perrita sam